miércoles, 14 de marzo de 2012

¿Beers and stars?

Pues sí, Beers and stars. Algunos os preguntaréis, ¿que tiene que ver la cerveza con las estrellas? Bien, pues para eso estoy yo aquí. Para explicarlo.

¿Te gusta la cerveza?, ¿te gusta la astronomía? Si la respuesta es sí a las dos preguntas, estás en el blog indicado. Hablaremos mucho de cerveza y de astronomía, y por supuesto hablaremos bien.

Vamos al lío.

Quiero que te imagines una noche estrellada. En ese lugar donde habitualmente vas con tu telescopio y pasas la jornada intentando cazar esa nebulosa que te falta por ver o intentando repetir esa foto de Saturno que no salió del todo bien.

Vale, ahora imagina esa misma situación, pero añade esa cerveza que tanto te gusta y vas saboreando mientras pones el telescopio en estación.

Ahora vamos a rizar el rizo y vamos a imaginarnos que esa cerveza que nos estamos bebiendo la hemos hecho nosotros en nuestra propia casa. Sí, no me he vuelto loco.

Y ahora un mortal y medio hacia atrás. Nuestra cerveza está junto a nuestro telescopio dentro de nuestro observatorio. Un observatorio que hemos hecho nosotros mismos.

Creo que ya lo habéis pillado ¿no?. Este blog va de eso. Dos proyectos que siempre he tenido en mente, pero que por diversas razones no podía llevar a cabo. Dos proyectos que ahora, afortunadamente, puedo realizar.

Lo que pretendo de este blog es, que sirva de plataforma para la planificación, diseño, elaboración, construcción y disfrute de dos aficiones que voy a poner en marcha. Elaborar mi propia cerveza, y construir un observatorio astronómico.

Lo que pretendo de este blog es, que todo lo anterior quede reflejado, escrito y plasmado, de forma que sirva para el propio entendimiento (el mío y el vuestro), y para que otras personas que se decidan, tengan la información disponible, y no tengan que reinventar la rueda.

Sobre la elaboración de cerveza, y la construcción de observatorios, hay mucha información en internet. Quiero poner parte de esa información en orden, añadir parte de mi propia cosecha y realizar un manual.

Mejor dicho, dos manuales. Dos manuales que sirvan como guías para aquellos que quieran empezar y no sepan como. Que es exactamente lo que me está pasando a mi.

Para cada proyecto elaboraremos un plan y un guión donde trataremos la teoría, las fases, los materiales, las herramientas, los trucos, los fallos, etc. A todo ello añadiremos todos los datos experimentales posibles, de donde nos quedaremos con las partes buenas, y aprenderemos de las partes malas.

Bueno, basta de rollos y de justificaciones y a trabajar.

Saludos

-------------

1 comentario:

  1. Excelente! Cuenta conmigo, dame tareas que estoy deseando empezar.
    Aqui en Düsseldorf conozco 2 bares donde hacen su propia cerveza, ya sabes que en Alemania no saben hacer otra cosa que mercedes y cerveza, de la que hay mas de 2.000 tipos en el mercado, fuera de mercado es desconocido :-)

    Tienes ya el equipo?

    ResponderEliminar